Saber cómo insonorizar un local es esencial para garantizar confort, cumplir la normativa y evitar sanciones. La insonorización implica controlar la transmisión del sonido mediante materiales y técnicas específicas en paredes, techos, suelos, puertas y ventanas.
También requiere considerar la normativa acústica vigente, realizar un diagnóstico previo y planificar el aislamiento según el tipo de actividad.
Por qué es importante la insonorización de locales
La insonorización de locales es obligatoria para la mayoría de actividades comerciales, especialmente aquellas que generan ruido: bares, restaurantes, gimnasios, estudios, etc.
Un aislamiento deficiente puede ocasionar:
- Pérdida de clientes por mal confort acústico
- Denuncias vecinales
- Multas de hasta 12.000 € según la Ley del Ruido
- Imposibilidad de obtener licencia de apertura
Además, una correcta insonorización mejora la experiencia del cliente, aumenta la productividad en oficinas y reduce la fatiga auditiva en entornos laborales.
Normativa acústica en España
La normativa principal es la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, complementada por los Reales Decretos 1513/2005 y 1367/2007, y el Documento Básico HR del Código Técnico de la Edificación (CTE-DB-HR).
Los puntos clave son:
- Nivel máximo de inmisión sonora: 30–35 dBA en viviendas colindantes.
- Certificado acústico obligatorio antes de abrir la actividad.
- Aislamiento mínimo exigido entre locales y viviendas según uso (bares, gimnasios, talleres, etc.).
- Mediciones acústicas normalizadas según norma UNE-EN ISO 140.
Cumplir estos requisitos no solo evita sanciones, sino que garantiza la viabilidad del negocio a largo plazo. En Innovacústica nos encargamos de todo el proceso para que tú solo tengas que preocuparte de tu negocio.
Fases del proceso de insonorización de un local
Diagnóstico acústico
Lo primero que hacemos es estudiar tu local con sonómetros y equipos especializados para medir niveles de ruido, vibraciones y frecuencias problemáticas. Esto nos permite identificar los puntos débiles y planificar un aislamiento eficiente y adaptado a tus necesidades.
Diseño del sistema de aislamiento
Con el diagnóstico en mano, diseñamos el sistema de insonorización teniendo en cuenta la actividad del local, los elementos constructivos existentes, la normativa y tu presupuesto. Seleccionamos los materiales y las soluciones más adecuadas para cada caso.
Ejecución de la obra
Durante esta fase, nuestro equipo instala todos los elementos de manera precisa, asegurando que no queden puentes acústicos y que el aislamiento sea uniforme. Aquí aplicamos soluciones específicas según el elemento constructivo:
- Muros y tabiques: sistemas masa-resorte-masa con doble tabique y cámara intermedia rellena de lana mineral o espuma acústica.
- Techos: techos acústicos suspendidos con amortiguadores antivibratorios y placas de alta densidad para evitar transmisión al piso superior.
- Suelos: suelos flotantes con mantas acústicas o láminas resilientes, reduciendo ruido de impacto.
- Puertas y ventanas: puertas acústicas certificadas, doble acristalamiento y juntas de estanqueidad para un aislamiento completo.
- Instalaciones y conductos: tuberías, conductos de ventilación y equipos de aire aislados con manguitos antivibratorios y recubrimientos fonoabsorbentes.
Comprobación y certificación de resultados
Al finalizar la obra, realizamos mediciones acústicas finales y emitimos el certificado necesario para la licencia de apertura, garantizando que todo cumpla con la normativa vigente y que el local ofrezca confort acústico a clientes y trabajadores.

Conclusión
Insonorizar un local no es un lujo, sino una inversión imprescindible para garantizar la sostenibilidad del negocio.
Aplicar correctamente los principios de aislamiento acústico y respetar la normativa vigente asegura confort, cumplimiento legal y una experiencia de cliente superior.
Si vas a abrir o reformar tu local, en Innovacústica somos especialistas en la insonorización de locales comerciales y negocios, garantizando resultados duraderos y certificados.


